ARTIT es una plataforma que se fundó con la convicción de que el arte es una poderosa herramienta que facilita la autoexpresión y desencadena el cambio.
Su misión es descubrir y premiar a artistas visuales que se esfuerzan por crear una versión mejor del mundo. El arte es para esta organización un medio para concienciar sobre cuestiones que afectan a la vida de las personas y de la comunidad. Por ello, la organización da voz a artistas y organizaciones que luchan por un futuro mejor, especialmente a aquellos que abordan cuestiones ecológicas, sociales y políticas a través del arte. En este contexto, una parte importante de la labor que realiza ARTIT está representada por colaboraciones europeas que exploran en la práctica la interacción entre arte y sociedad.
KMOP, fundada en 1977, es una de las organizaciones de la sociedad civil más antiguas de Grecia que ofrece servicios de bienestar social y ejecuta una serie de programas destinados a aumentar y mejorar el bienestar de las personas y las comunidades. KMOP se dedica a abordar los retos sociales mediante soluciones basadas en evidencias que promueven la prosperidad individual y colectiva. KMOP se centra en diseñar e implementar servicios sociales innovadores que mejoren la autoestima individual, reduzcan las desigualdades y promuevan un desarrollo social inclusivo y sostenible. La amplia capacidad de investigación de la organización, combinada con una estrecha cooperación con la sociedad, garantiza una profunda comprensión de los retos sociales reales y, a su vez, conduce a un diseño de políticas eficaz y con impacto.
Anziani e Non Solo (ANS) es una cooperativa social que opera desde 2004 en el campo de la innovación social, con un enfoque específico en la gestión de proyectos y la creación de servicios y productos en el ámbito del bienestar y la inclusión social. Las actividades llevadas a cabo por Anziani e Non Solo abarcan diferentes ámbitos sociales, como: envejecimiento activo, actividades intergeneracionales y apoyo a personas mayores frágiles y dependientes, apoyo a cuidadores profesionales y familiares, jóvenes y adultos, y apoyo a la empleabilidad y la inclusión social de grupos desfavorecidos.
La Universidad Técnica de Košice, una de las mayores universidades de Eslovaquia, consta de nueve facultades con una orientación predominantemente técnica. La Facultad de Humanidades, que forma parte del campus universitario desde hace más de 25 años, ofrece campos tanto técnicos como humanísticos: bellas artes, diseño y arquitectura. Además de la educación, la Facultad de Humanidades también es activa en el campo de la ciencia y la investigación, con proyectos interdisciplinarios creativos y sostenibles en cooperación con socios europeos nacionales y extranjeros. La Facultad de Humanidades también desarrolla proyectos que se basan en la conexión y sinergia de diferentes áreas, como la ecología, el arte y la tecnología, en el contexto de las tendencias sociales actuales o los retos globales.
INTRAS es una fundación española que opera en el sector de la salud mental, apoyando a personas con problemas de salud mental. La entidad también ofrece servicios a personas mayores con deterioro cognitivos, jóvenes con dificultades de aprendizaje y otros colectivos que sufren exclusión social, como las personas sin hogar.
Fundada en 1994, INTRAS desarrolla programas para apoyar y empoderar a las personas en su camino hacia la realización de sus aspiraciones y objetivos. Además, INTRAS reconoce el importante papel de las artes y la cultura para promover la inclusión de las personas. Por ello, incorpora estos elementos en sus programas diarios con fines educativos y terapéuticos, buscando continuamente enfoques innovadores para liberar el potencial creativo de sus beneficiarios.